Informalidad en el Perú: caracterización del empleo informal: Empleo informal en Perú – 2023. Principales características y elementos diferenciales en base a la Encuesta Permanente de Empleo Nacional - EPEN 2023

Autores/as

Yvan Francisco Diaz Zelada, Escuela de Posgrado Newman; José Antonio Clemente Almendros, Universidad Internacional de la Rioja - UNIR; Norma Constanza Velásquez Rodríguez, Universidad Católica Sedes Sapientiae (CCSS); Nathalie Chacón Hurtado; Yesica Yanira Barriga Andrade, Escuela de Posgrado Newman

Palabras clave:

Informalidad, Empleo, Perú, Mercado laboral, Características, Trabajo informal

Sinopsis

El informe aborda la informalidad laboral en Perú, que afecta a más del 70% de la población económicamente activa. Se define como actividades económicas fuera de la regulación legal, sin protección social para los trabajadores, lo que limita su acceso a derechos laborales. Entre las causas se encuentran la rigidez del mercado laboral, altos costos de formalización y barreras burocráticas. El informe utiliza datos de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional 2023 del INEI para analizar la composición del mercado laboral peruano y compararla entre empleo formal e informal. El estudio busca proporcionar información para desarrollar políticas que promuevan la formalización y mejorar las condiciones laborales, sin emitir juicios sobre la informalidad. Se emplearán herramientas estadísticas rigurosas para garantizar resultados confiables.

Capítulos

  • Empleo Informal en Perú – 2023
    Principales Características y elementos diferenciales en base a la Encuesta Permanente de Empleo Nacional - EPEN 2023

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

mayo 14, 2025